Beneficios de cantar y de tomar clases de canto
El hombre siempre ha sentido necesidad de cantar para expresar sus ideas, pero también como una forma de armonizar el cuerpo y la mente. Así, destaco los principales beneficios de cantar:
1. Mejora la respiración
Cuando el canto se vuelve una práctica regular, se ejercitan los músculos y órganos que como el diafragma, los pulmones, la laringe, entre otros, lo que aporta gran beneficio a la respiración.
2. Previene la pérdida cognitiva
Algunas investigaciones sugieren algunos beneficios del canto en la prevención de enfermedades mentales degenerativas, como el Alzheimer, ya que el cantar involucra áreas del cerebro relacionadas con el lenguaje, la memoria y el control de actividades motoras.
3. Libera tensiones
Con el día a día nuestro cuerpo puede verse afectado por el estrés. El canto contribuye a que nuestro organismo segregue hormonas que producen sensación de bienestar, lo que sin dudas ayuda a relajarnos.
4. Mejora el sistema inmunológico
Como consecuencia directa de lo anterior, al liberar las tensiones a través del canto nuestro sistema inmune mejora sustancialmente puesto que está demostrado, que el estrés impacta de forma negativa en la capacidad de respuesta inmunológica del cuerpo.
5. Ayuda a mejorar las enfermedades respiratorias
Enfermedades como el asma o la fibrosis pulmonar, se ven aliviadas con el canto ya que los pulmones se ejercitan y con ello mejora el proceso respiratorio en las personas que padecen de estas dolencias.
6. Refuerza vínculos de la madre con su bebé
Se ha demostrado que las madres que cantan a sus bebés en los primeros meses de vida, crean un mayor vínculo emocional entre ambos porque el canto estimula la atención de los niños.
7. Tonifica la musculatura torácico-abdominal
Como ventajas de cantar adicionalmente se obtiene cierta tonificación en los músculos abdominales y del tórax, ya que ambas estructuras intervienen más activamente en el canto.
8. Contribuye a una mejor socialización
Se ha demostrado que cuando se canta en grupo se crean lazos afectivos entre las personas, por ejemplo, entre los miembros de un coro musical o simplemente cuando nos divertimos y cantamos en grupo en una noche de karaoke.
9. Ayuda a corregir la postura corporal
Y si tomas seriamente esta actividad, entre las técnicas para lograr una mejor ejecución del canto está el mantener la parte superior del cuerpo erguido, lo que sin duda al hacerlo habitualmente contribuirá a mejorar la postura.
10. Potencia la creatividad
Como es sabido, toda actividad artística coadyuva al desarrollo del hemisferio derecho y al establecimiento de mayores conexiones entre las dos partes del cerebro. El canto mejora las habilidades creativas, como es tradicionalmente reconocido en todo el orbe.
Como ves, son muchos los beneficios del canto para nuestra salud por lo que es una actividad que deberías incorporar a tu vida diaria.
Clases de canto online
Los avances tecnológicos le permiten interacciones con cualquier persona del mundo de cualquier especialidad.
La clave está en el buen uso de los recursos tecnológicos, podría informarse sobre este hecho que impregna todo el siglo XXI. El mundo ha cambiado mucho en las últimas décadas y las profesiones han evolucionado.
No sólo millones de alumnos estudian canto online provechosamente y exitosamente en la actualidad, hasta en las materias más delicadas, como por ejemplo la asistencia sanitaria online, están a la orden del día.
La clave está en la atención personalizada, no en el medio por el que se ofrece.
La clave está en el buen uso de los recursos tecnológicos, podría informarse sobre este hecho que impregna todo el siglo XXI. El mundo ha cambiado mucho en las últimas décadas y las profesiones han evolucionado.
No sólo millones de alumnos estudian canto online provechosamente y exitosamente en la actualidad, hasta en las materias más delicadas, como por ejemplo la asistencia sanitaria online, están a la orden del día.
La clave está en la atención personalizada, no en el medio por el que se ofrece.
Dando clases de canto online te beneficiarás de todos estas ventajas:
- Potencia tu color de voz y tu estilo
- Amplía tus posibilidades vocales
- Mejora tu afinación
- Realiza notas más largas sin esfuerzo
- Controla y desarrolla tu vibrato
- Gana intensidad sonora
- Aumenta tu expresividad dinámica
- Clarifica la dicción
- Conecta tus emociones con el público
- Incrementa tu presencia escénica
- Mantén tu voz sana toda tu carrera
- y un largo etcétera de ventajas que desarrollarán tu propia personalidad artística
Todos, como seres humanos poseemos una misma anatomía común. No hay razón objetiva por la que unos puedan mejorar su manera de cantar y hablar y otros no. Me siento muy contenta de haber ayudado a cientos de alumnos a disfrutar de su voz y cantar felices.
Mi trayectoria docente de más de quince años me ha permitido elaborar el Método Vocal Center para el desarrollo de la voz hablada y cantada basado en el corpus de conocimientos científicos actuales sobre anatomía y fisiología de la voz y didáctica del canto utilizando los nuevos recursos tecnológicos, para poder extender esta manera de trabajar a un mayor número de personas.
Mi trayectoria docente de más de quince años me ha permitido elaborar el Método Vocal Center para el desarrollo de la voz hablada y cantada basado en el corpus de conocimientos científicos actuales sobre anatomía y fisiología de la voz y didáctica del canto utilizando los nuevos recursos tecnológicos, para poder extender esta manera de trabajar a un mayor número de personas.
MUESTRA DE CASOS DE ÉXITO
Mejorar la afinación
Cantante masculino de rock. Presentaba problemas de afinación, registro y tensión mandibular. En primer lugar se trabajó la técnica respiratoria para mejorar la emisión. En segundo lugar se desarrolló la voz mixta, equilibrando los registos de pecho y cabeza, consiguiendo un dominio de toda la tesitura. La afinación se trabajó específicamente con múltiples ejercicios y ayuda de nuevas tecnologías que permitían un feedback instantáneo de los progresos. Actualmente lidera un grupo con plenitud de salud vocal.
Cambio de la voz en la adolescencia
Cantante masculino de pop. Adolescente en plena muda vocal. En primer lugar se explicó el proceso y las diferentes fases por las que iba a atravesar su voz para que pudiera entender en cada momento qué podría ser una limitación técnica eventual y qué era una limitación fisiológica por el propio cambio. Había cantado en su infancia y se tuvo que realizar un gran trabajo de retroalimentación para que asimilara el descenso natural hacia tesituras más graves ya que las voces masculinas, como promedio, descienden una octava. En la actualidad ha completado el proceso y canta con facilidad en toda su tesitura vocal.
Aumentar registro agudo
Cantante femenina de folk. Cantaba únicamente empleando su mecanismo II (registro inferior) y esto provocaba un exceso de tensión en notas agudas (heavy belting) y una limitación en su tesitura. Se trabajó el descubrimiento del mecanismo I (registro superior) y se le enseñó a mezclar registros, configurando un correcto esquema corporal vocal. Ha ampliado su repertorio y es capaz de afrontar no sólo la música popular que ya cantaba sino también obras de teatro musical.
Nasalidad
Cantante femenina de pop. Quince años. Confundía el concepto de resonancia con sonido nasal. Se realizó un trabajo de sensibilización de otros espacios de resonancia así como de relajación de la musculatura mandibular. En pocas sesiones entendió el funcionamiento de la resonancia de la voz y consiguió proyectar la voz adecuadamente.
Disfonía
Docente femenina. Tras tratamiento logopédico de nódulos vocales debido a un mal uso vocal y sobre-esfuerzo, el logopeda le recomendó asistir a clases de canto. Presentaba una hipotonía generalizada de la musculatura, tanto abdominal como laríngea. Trabajar toda la extensión vocal le permitió mejorar toda la función vocal y favoreció su recuperación de manera que pudo desarrollar su labor docente con plena solvencia.
Mejorar la función
Cantante femenina folk. Presentaba una falta de dominio en todo el registro vocal que le provocaba inseguridad a la hora de actuar. Se trabajó la respiración, la emisión y la resonancia. Las clases le permitieron tomar consciencia de su voz, descubrir nuevas posibilidades al mismo tiempo que se respetaba su personalidad vocal, potenciándola y mejorándola.
+Facebook +Twitter +Instagram +Youtube +Linkedin +LBDC +Equipo +Blog
+Facebook +Twitter +Instagram +Youtube +Linkedin +LBDC +Equipo +Blog